viernes, 27 de septiembre de 2013

[TravestisCristianas] Só bonecas lindas

 

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

miércoles, 25 de septiembre de 2013

[TravestisCristianas] Las Bienaventuranzas

 

EL SERMÓN DEL MONTE.
n. 1


 

Las bienaventuranzas..evangelio de San Mateo


5:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
5:3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
5:4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
5:8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
5:9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
5:10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
5:11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
5:12 Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.


Jesucristo es una figura sin igual, su enseñanzas son admiradas incluso por aquellos que dicen no crees en él, he visto personas decir que son ateas citas el sermón del Monte,..  Hay personas que admiran a Jesucristo pero no son cristianos ni quieren creer en él porque el ejemplo de los que se dicen cristianos le echa para atrás,.. Se cuenta que Ghandi leyó el nuevo testamento y quedo impresionado por la doctrina de Jesús, por el sermón del Monte, y todo lo que el Nuevo Testamento enseñaba,  entonces Ghandi quiso conocer a los seguidores de Jesús, y fue a ver a un reverendo o pastor , le hicieron entrar por la puerta de servicio, le trataron mal, y luego fríamente lo despidieron,  eso aparto a Ghandi de hacerse cristiano, el mal ejemplo, ,.. dicen que cuando salio dijo,  entiendo a Jesús y lo que Jesús dice, pero no entiendo a los que dicen seguirle.. Ghandi se quedo con las enseñanzas de Jesús , de poner la otra mejilla, no resistir al malo, etc.. y realmente sin ser cristiano hizo lo que Jesús enseño y tuvo éxito en su empresa.. NO RESISTÁIS AL MALO Y EL PONER LA OTRA MEJILLA, resulto se mas poderoso que todos los fusiles y todos los cañones.

Jesús dijo, amaos los unos a los otros y en estos conocerán que sois mis discípulos, cuando los cristianos no se aman unos a otros, su testimonio queda roto..
Pero vamos a examinar la bienaventuranzas...

5:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.

Este monte dicen que si te subes en el, y hablas, todos los que están sobre la falda del monte te oyen, es decir, que Jesús se subió a aquel monte, para aprovechar este fenómeno acultico que permitía que todo lo que se hablara allí, fuera oído por todos..

5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
5:3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

Quien es el pobre en espíritu, recuerdo que un día alguien debatía sobre este tema  y decía que esto estaba mal, que un pobre de espíritu no podía ser bienaventurada y que el texto debía decir RICO EN ESPÍRITU.. la interpretación puede resulta difícil, pero si miramos otros textos donde dice activos de espíritu, aquí lo que se esta diciendo es bienaventurados o afortunados los humildes , es decir lo sencillos , los de espíritu sencillo, sería la interpretación mas correcta..

5:4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.

Es un consuelo que Jesús ofrece a todo el que llora, llorar por la perdida de un familiar querido, llorar por alguien que amas, o por un familiar que se lanza al vicio , en el apocalipsis dice que el Señor enjugara la lagrimas de sus hijos,  pero en el sentido practico, todo el que llora es consolado, pero el que no NO..


5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.

El manso es esa persona que misteriosamente después de una guerra tremenda nadie se explica porque sobrevive, y queda, mientras que todos los valientes están en sus tumbas, el manso es la persona pacifica por naturaleza,  no hay que confundir manso por cobarde, para los mansos hay una promesa del Señor y es que estos recibirá la tierra por heredad..


5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.

Quien son estas personas, son todas aquellas que no pueden soportar las injusticias, que le duele ver como otros sufre injusticias, y tiene sed de justicia, Jesús les promete que SERÁN SACIADOS, y así sera,  todos tendrán que dar cuenta ante Jesús cuando llegue el día de sus obras...

5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.

Esto es muy importante, el misericordioso dice la Palabra que hallara misericordia,  cuando hay persecución a veces se da el caso de que algunas personas ayudan a los cristianos, y Jesús dijo, que cualquiera que diera un vaso de agua a estos pequeñitos  que creen en mi NO PERDERÁ SU RECOMPENSA..

5:8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.

Muchos cristianos dicen, eso es imposible, no hay limpios de corazón, solo Jesús era limpio de corazón, esta bien, estos cristianos reconocen que no existe ningún corazón limpio, pero si se fijaran bien en lo que dice la Palabra, JESÚS NOS LIMPIA DE TODO PECADO, así que por virtud y misericordia y POR GRACIA, el cristiano que de todo corazón cree en el Señor Jesús, ES LIMPIO Y POR TANTO TIENE EL CORAZÓN LIMPIO... así que estos VERÁN A DIOS.. .. no por merito propio,sino por la gracia o bondad no merecida,  que el Señor da a todos los que en el PONEN SU FE...

5:9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

¿ quien son los pacificadores, ? pues son esas personas que cuando dos se ponen a discutir, acuden y poner calma y paz entre esas dos personas,  el pacificador que logra que sus semejantes hagan las paces y vivan en paz,  es llamado hijo de Dios..

5:10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.

cuando yo era joven en el evangelio, este pasaje lo mal interpretaba, pensaba que era bienaventurados los que eran perseguidos por la justicia, pero no es así, lo que quiere decir que somos bienaventurados si POR CAUSA DE SER JUSTOS, SOMOS PERSEGUIDOS...

5:11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.

Realmente cuando persiguen a los cristianos, siempre lo hacen en base a mentiras, POR EJEMPLO NERÓN ACUSO A LOS CRISTIANOS DE HABER  PRENDIDO FUEGO A ROMA.. cuando fue el.. muchos cristianos han sido perseguidos, matados y aun lo son en base a mentiras ... hay que tener en cuenta que este mensaje también lo estaba dirigiendo Jesús al pueblo hebreo, y los judíos han sufrido muchas persecuciones en base a mentiras contra ellos..

5:12 Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.


Ser perseguido por tu fe, por creer en Jesús, por causa de ser justo,por ser pacificador, humilde, sencillo,  y por amar la Verdad, y no seguir a este mundo con sus mentiras,  debe ser motivo de gozo, porque los profetas, y los apóstoles, lo fueron perseguidos por esto.

Como he dicho antes, las enseñanzas de Jesús son de gran belleza, y de gran profundidad,  pero como iremos viendo, tales enseñanzas si las aplicamos a nuestra vida, MEJORARA NUESTRA VIDA, NUESTRA RELACIÓN CON NUESTROS SEMEJANTES, CON NUESTRA ESPOSA Y ESPOSO,  con nuestros hijos...

Lo bueno de las enseñanzas de Jesús, es que son útiles para nuestra vida diaria... y no caducan..

continuaremos en una próxima entrega...
------------------------------------------------------

Puedes profundizar mucho mas sobre este tema, pues te ofrecemos un curso sobre la vida de Jesucristo. ON-LINE  totalmente gratuito entre en el siguiente formulario:

  http://www.teneyi.com/w/monte1/formular.html
------------------  

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

martes, 24 de septiembre de 2013

[TravestisCristianas] CUANTO VALE UN HOMBRE ?

 

¿CUANTO VALE UN HOMBRE? 
 

LA SOClEDAD HACE DE TÍ :

    Una pieza insignificante en el gran engranaje de la máquina social.

    Algo que sólo le es útil cuando produces o cuando compras.

    Un ser sin sentido propio, sin metas personales, sin objetivos concretos. Un simple dato en una computadora.

    Una persona que pierde su propio criterio sustituyendolo por el que ofrecen los medios sociales de comunicacion, (television, radio, cine, prensa, etc),

    Ellos piensan  por  tí

    Un elemento deshumanizado, que a su vez hace lo mismo con lo que le rodea, anulando el valor real de la familia, la amistad, el amor, la comprensión, etc.

    El hombre se ha convertido en su propia negacion, lo que él habría de ser se ha convertido en lo que la sociedad quiere que sea.

    ¿Cuanto vales para la sociedad? 
                                                       ¿ .....?


 

Jesús QUlERE HACER DE TÍ:


    Un ser importante, no en relación con el medio en que vives, sino en ti mismo.

    El valor para Jesús no estriba en que seas util o productivo, el valor eres tu mísmo.

    En Jesús eres mas que un dato, eres una persona.

    Una persona con un criterio propio basado en valores absolutos, una persona que viva muy por encima del relativismo de nuestra sociedad, para que ya no seas manipulado por nadie sino que tu mismo protagonices tu propia vida.

    Un hombre o una mujer consciente de tu propio valor, que conozcas de dónde vienes, por que razón existes y cual sera tu futuro. Que sepas apreciar el valor real del amor,la amistad, la familia, etc.

    En Jesús, el hombre encuentra su razón de ser.

    ¿Cuanto vales para Jesús?

    Mucho, tu eres muy importante pare El.

¿ERES TAN IMPORTANTE PARA EL?

Jesús ha demostrado en la historia que el hombre es muy importante pues no sólo se ocupó de sus problemas sino que llegó a dar su vida por él. 
  
 

Durante su estancia entre nosotros no buscó una posición ni su propio bienestar. Su ocupación fue el hombre. Amó a sus semejantes sin tener en cuenta condición, raza o situación.  Fue su mejor amigo, el mismo se llamó "amigo de pecadores". 
  
 

Conocía perfectamente que el problema del hombre no es externo sino interno, que no es de estructuras sino moral. 
 

El quiso solucionar nuestro problema. Pero antes tenía que abrir el camino. 
 

Nosotros teniamos una deuda moral con Dios. No con un ser de cualquier manera sino con el Dios vivo cuyo caracter moral es la Ley absoluta de todo el Universo. 
 

La SANTIDAD de Dios NO PODÍA admitir junto a si a la maldad del hombre. 
La JUSTICIA de Dios LE EXIGlA castigar el mal. Eramos enemigos de Dios. 
 

Pero Jesús cargó sobre si toda nuestra maldad e hizo suyas todas nuestras imperfecciones. Dios castigó el mal en Jesús. En la cruz Jesús recibió el trato que nuestro pecado merecia.  La justicia de Dios quedó satisfecha. 
  
 

Ahora el camino esta libre. Toda persona que acepta a Jesús como su sustituto en la cruz, vuelve a ser amigo de Dios y vuelve a tener comunicación con El. 
  
 

Ahora ya si es posible poner orden en la vida de la persona, no cambiando el entorno sino dejando que el Jesús vivo moldee al hombre desde su interior, cambiando al hombre mismo. 
  
 

¿Cuanto vales para Jesús? 
  
 

Mucho, tu eres muy importante pare El. 
  
 

para saber más

puedes estudiar un sencillo 
curso on-line sobre el evangelio pica en el siguiente formulario
 
nota: el termino hombre abarca HOMBRE-MUJER., es decir SER HUMANO

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

lunes, 23 de septiembre de 2013

[TravestisCristianas] EL ORIGEN DEL LENGUAJE

 

EL ORIGEN DEL LENGUAJE



"Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras."

(Génesis 11:1) 

Son en la actualidad unas seis mil quinientas las lenguas que se hablan en nuestro mundo. De ellas, solamente veinticinco pueden considerarse importantes por su extensión y por su producción escrita.

La pregunta que ha preocupado siempre a pensadores y lingüistas es inmediata: ¿De

dónde surgió tal diversidad? ¿Cuál fue el origen de todas las lenguas?

Desde que Charles Robert Darwln, en el año 1871, escribía la frase: "Creemos que la facultad
del lenguaje articulado no ofrece tampoco seria objeción a la hipótesis de que el hombre
descienda de una forma inferior", en su famosa obra "El origen del hombre", se han venido
publicando toneladas de libros en favor de esta teoría: La teoría de la evolución del lenguaje,
según la cual la enorme variedad de lenguas que existen actualmente se habrían originado a
partir de los gruñidos y gritos intermitentes de los monos antecesores -según el transformismo 
del hombre.
Se ha supuesto, que los hombres empezaron por imitar los sonidos que oían en los animales
(bú-bú), o a lanzar gritos emocionales instintivos (pú, pú) o cantos de sincronización al trabajar
en equipo (yo-je-jo), más o menos como los remeros del Volga, y todo esto dio origen al
lenguaje.
Engels, en su "Dialéctica de la naturaleza" dice: "... los hombres en formación llegaron a un punto en que tuvieron necesidad de decirse algo los unos a los otros. La necesidad creó el órgano. La laringe poco desarrollada del mono se fue transformando... mientras los órganos de la boca aprendían a pronunciar un sonido tras otro."

Y esto es, en definitiva, lo que se acepta hoy. Mayoritariamente se cree, se escribe y se enseña que de los gruñidos han surgido las modernas gramáticas; de lo simple lo complejo y de lo primitivo lo civilizado.

Hasta tal punto esto es así que los modernos métodos "científicos" para la investigación del origen del lenguaje se centran en la observación de los recién nacidos, desde sus primeros balbuceos, y en el estudio de retrasados mentales, pues según Maistre (1963), estos deficientes nos marcarían las etapas por las que la inteligencia humana tuvo que pasar para conseguir hablar.

Pero ¿estamos ya en condiciones de responder a la pregunta inicial? ¿Es la teoría de la evolución del lenguaje la explicación científica definitiva al problema del origen de las lenguas? Pues parece que no; la cosa no es tan simple como creían Darwin, Engels y sus correligionarios.

SE PROHIBE HABLAR SOBRE EL ORIGEN DEL LENGUAJE

La ciencia que estudia las leyes humanas del lenguaje (Lingüística), acabó desechando -ya
siglo pasado- el problema del origen de las lenguas, por considerarlo incompatible con la
objetividad científica.
Así, en el año 1866, la Sociedad Lingüística de París prohibió en sus estatutos que se tratase
sobre el tema en cuestión, negándose a aceptar cualquier comunicación en éste sentido, el
problema supera los límites de la observación científica. Se afirmaba que cualquier discusión
acerca del origen del lenguaje no es más que una mera especulación.
Desde ese momento, los lingüistas se han interesado más por el funcionamiento de las lenguas que por su origen.

Así pues, para la ciencia actual los orígenes del lenguaje articulado constituye un verdadero

enigma; pero ¿quiere esto decir que los lingüistas se muestran asépticos al problema, que no
profesan, sostienen y enseñan ninguna hipótesis sobre este origen?. Bueno, esto ya es otra cosa,
porque a pesar que los hombres de ciencia como tal no pueden decir nada al respecto, los
hombres de ciencia sí dicen y enseñan lo que creen; y lo que ''creen"' -valga la expresión, ya que
se trata de un acto de fe, sin base histórica, ni factual- es precisamente la teoría de la evolución
del lenguaje: un mono que se hizo inteligente, dejó de gruñir y empezó a hablar.


 

TEORIA DE LA EVOLUCÓN DEL LENGUAJE: CRITICA

Vamos a pasar .revista a algunos hechos que podemos observar en la actualidad, para comprobar si concuerdan con lo que nos propone esta teoría.

En primer lugar, notemos que los lenguajes escritos más antiguos que nos han llegado suelen ser los más difíciles y complicados. Es de todos conocido que el griego clásico es más difícil que el griego moderno; el latín mas que el castellano, el francés o el inglés, y el chino antiguo mucho más que el chino moderno. Incluso, si comparamos. los más antiguos entre sí, resulta que el griego clásico, anterior 600 años al latín, era más complicado que éste, y si nos remontamos al Sánscrito Veda (1.500 a.C.) la dificultad es increíblemente superior, ya que, por ejemplo, cada verbo poseía 500 partes (compárese con el ingles, en él que cada verbo solo posee 5 partes). ¿Qué nos viene a decir este hecho?

Pensemos un momento... si la teoría de la evolución fuera verdad, deberíamos esperar que las

lenguas antiguas fuesen mas simples que las modernas, ya que -según la teoría- de los simple
se evoluciona a lo complejo. Pero esto no es lo que podemos observar, sino más bien todo lo contrario.
Si estudiamos detenidamente las lenguas modernas podemos observar una creciente
degeneración de las lenguas primitivas, una simplificación a partir de un idioma complicado.
El eminente filólogo inglés Richard Chevenix Trench, después de estudiar numerosas lenguas nativas en distintas misiones por todo el mundo, dijo que en cada caso se trataba de las ruinas de un pasado mejor y mas noble. A medida que cambian las costumbres en una civilización, ciertas palabras se pierden primero del uso y después de la memoria.

En la India existe el descendiente más directo del Sánscrito, el Hindi, que tiene solamente 400 años de antigüedad y es considerado como el idioma más fácil de aprender de toda la India.

La conclusión es evidente: En los distintos lenguajes a través del tiempo, la dirección es siempre la misma: de lo complicado a lo simple, y nunca al revés.

El segundo hecho en el que podemos fijarnos, es que los lenguajes hablados por pueblos considerados "primitivos" son con frecuencia mas complejos que los hablados por personas civilizadas. Así por ejemplo: los Yagaanos de la Tierra de Fuego, -tribu nómada- poseen 30,000 palabras en su vocabulario, casi como los Zulúes de Sudáfrica.

La lengua Aymará del Perú tiene la posibilidad de expresar casi cada raíz verbal en 100,000

combinaciones distintas.
Algunos lenguajes Bantúes poseen una gramática más compleja que el griego, tienen 20 clases de nombres y cada adjetivo tiene que concordar con el nombre al que modifica.

Los esquimales utilizan 63 formas para el presente y sus nombres “simples” tienen 252 desinencias (finales de palabra distintos, ejemplo: mesa, mesita, mesaza, etc.).

Desde luego, esto tampoco encaja con la pretendida evolución del lenguaje a partir de estructuras monosilábicas, pues seria de esperar que los pueblos "primitivos" tuviesen también un lenguaje primitivo y simple. Pero los hechos nos dicen de nuevo que esto no es así.

Otro ultimo dato a tener en cuenta es la existencia en el mundo de cincuenta familias de lenguajes diferentes que no parecen tener ninguna relación entre sí, por ejemplo: la familia Indoeuropa (que comprende a su vez otras 70 lenguas), la Sinotibetana, Semítico-camítica, Dravidiana, Uralaltaica, Japonesa, Malayo-polinesia, Bantú, Austro-asiática y aproximadamente cuarenta más, algunas de las cuales se hablan en grupos pequeños, como el vascuence, de la zona vasco-navarra, que parece no tener ningún "antepasado", ni ningún "descendiente".

Entre todas estas familias no existen evidencias do pertenecer a un tronco común o de tener algún

tipo de relación histórica; pero a pesar de ello, los antropólogos admiten la unidad de la raza; entonces ¿por qué son tan distintos nuestros idiomas?
La teoría de la evolución del lenguaje no tiene respuesta a esta pregunta. Pero si descartamos esta teoría, aparece una posible respuesta, que de antigua ya casi habíamos olvidado: la historia de la Torre de Babel de Génesis 11.


  
  

EL VERDADERO ORIGEN DEL LENGUAJE

Todos estos hechos que acabamos de comentar -y otros que la brevedad de este artículo no nos permite tratar- constituyen un problema para la teoría de la evolución del lenguaje articulado, pero sin embargo concuerdan perfectamente con el registro bíblico.

La Biblia nos dice que el lenguaje fue un don de Dios dado al primer hombre. Adán no tiene que realizar todo un proceso de aprendizaje, pasando por etapas de balbuceos, gritos o gruñidos, antes de pronunciar la primera palabra correcta, sino que en el mismo acto creador le es infundida una lengua perfecta y compleja.

Inmediatamente, el padre de la humanidad es capaz de comprender órdenes verbales, de hablar con su compañera, de poner nombre a todos los animales -los zoólogos saben bien lo difícil que puede resultar esta labor- y de comunicarse con Dios.

Según el primer versículo del capítulo 11 de Génesis, parece que “toda la tierra era de una misma lengua...", pero esto no duró mucho; cien años después del diluvio universal, el Creador efectuó un milagro de juicio.

Los hombres se rebelan contra El, los descendientes de Noé no quieren obedecer el mandato de Dios de "llenar la tierra" (9:1) y Dios tiene que actuar. Confusión instantánea y total del primitivo lenguaje, para que no se pudieran entender unos con otros y no tuvieran más remedio que dispersarse.

Este es, según la Biblia, el verdadero origen de las lenguas.

En la misma Torre de Babel Dios disgregó el lenguaje original, que había otorgado a Adán, en los aproximadamente cincuenta lenguajes principales que hoy los lingüistas no consiguen relacionar entre sí, todos igualmente complejos y mutuamente incomprensibles.

Surgen así el japonés, el árabe, el bantú, etc., modos completamente distintos de comunicación verbal. Desde luego, es muy cierto que un español, un inglés, un alemán o un francés que no conociesen las lenguas de sus vecinos, no se podrían entender en absoluto con ellos; pero la evidencia demuestra que probablemente Dios no actuó dividiendo idiomas de una misma familia, en este caso, la Indoeuropea, sino que se centró en la separación, rotunda y radical de las principales familias, que luego, con el tiempo, cada una por separado, originarían el total de las lenguas de la actualidad.

En el transcurso de los siglos, algunas tribus aprenderían a escribir y dejarían así constancia de su lenguaje (griego); otras se perderían en la jungla y no desarrollarían ningún sistema de escritura, pero aún así, la transmisión oral nos permite comprobar que sus lenguas son reliquias de un pasado glorioso.

Esto es lo que dice la Biblia y lo que nosotros creemos.

La oscura incógnita que se cierne en nuestros días sobre el tema de los orígenes de las lenguas, este verdadero enigma que ha hecho abandonar la toalla a numerosos investigadores, se ha producido y se continúa manteniendo como consecuencia del fracaso de arqueólogos, lingüistas y antropólogos, al pretender obstinadamente explicar este origen, en términos evolucionistas.

La gran diversidad de lenguas que existe en la actualidad no es una obra -como muchos creen- del ingenio humano, sino todo lo contrario: de su pecado, la rebeldía del hombre a la voluntad de Dios, algo que, por desgracia, todavía no hemos superado.

Antonio Cruz, Profesor de Biología.

(Restauración - Mayo 1982)

para saber más:

puedes estudiar un sencillo 
curso on-line sobre el evangelio pica en el siguiente formulario
-------------------------

 

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___